Buscar


- 4 de jul de 2020
- 1 min.
Fonio con pollo. Receta tradicional de Mali
¿A quién no le gustaría viajar hasta África sin moverse de casa? A nosotros nos encanta experimentar, así que hoy te proponemos esta receta africana, que os transportarán al continente más exótico. ¡A cocinar! 1. Fonio con pollo. Receta tradicional de Mali Ingredientes Pollo Cebolla Tomate frito Pimienta verde y negra en polvo Ajos Aceite de oliva Fonio Caldo de pollo en pastilla Gombo El fonio es un cereal africano, similar al miso. Para prepararlo, lo ponemos en un bol y lo
20

- 4 de jul de 2020
- 1 min.
La historia de las papas arrugadas
LOS CANARIOS INVENTARON UNA FÓRMULA DE COCCIÓN ORIGINAL… LAS PAPAS ARRUGADAS. ¿CUÁL ES SU SECRETO? aguademar.es Este plato, tan típico de las islas afortunadas, coge su nombre del hecho de que al cocinarlas en agua con abundante sal la piel de la papa se arruga por la acción deshidratante de la sal. A pesar de ser un plato muy simple tiene su secreto. Y es que el agua que se usaba tradicionalmente para cocinarlas es el agua de mar. El agua debe estar tan salada que las papas
40

- 4 de jul de 2020
- 4 min.
Sancocho Canario
laubeleal.com El sancocho es uno de los platos más típicos de las Islas Canarias y, en Gran Canaria, es muy común prepararlo en celebraciones tradicionales, como la Semana Santa, el Día de Canarias o los domingos de reuniones familiares. Así pues, si vienes a conocer las islas, especialmente a Gran Canaria, no te vayas sin probar un buen sancocho canario.
El sancocho es un plato típico muy sencillo que se suele comer mucho alrededor de la Semana Santa. Antes de explicar cómo
10

- 2 de jul de 2020
- 3 min.
Mancala, el juego de mesa africano
El Mancala es un juego de mesa, cuyo nombre en árabe significa movimiento. Se juega entre dos personas y no solo en África, sino también en todas partes del mundo. Destacan en este aspecto India, Arabia, Filipinas y Kazajistán. Su antigüedad puede remontarse a unos 2000 años atrás y hay quien lo considera originario del antiguo Egipto. Existen cientos de variantes, pero todas ellas tienen una serie de rasgos en común. Se juega en un tablero de madera, que también se puede dib
20

- 2 de jul de 2020
- 4 min.
El salto del pastor canario
El salto del pastor canario, salto ó brinco canario, consiste básicamente en utilizar la herramienta propia de los cabreros y pastores canarios para ayudarnos a caminar y desplazarnos cómodamente por terrenos irregulares y con fuertes pendientes y desniveles. Esta herramienta de trabajo recibe distintas denominaciones (lanza, garrote, astia, lata, asta ó verdón) y tiene algunas diferencias y particularidades entre islas, según la zona del archipiélago donde se construya ó se
30

- 2 de jul de 2020
- 3 min.
La Lucha Canaria. Un juego deportivo con mucha historia.
culturatradicionalgc.org La Lucha Canaria, es el deporte tradicional por excelencia. Desde su creación hasta la actualidad ha tenido, tanto épocas de oscuridad como de esplendor, e incluso de prohibiciones. Es un deporte que lejos de crear conflictos, ha unido a diferentes pueblos del Archipiélago con un objetivo común: el de preservar ante todo, este símbolo de la identidad canaria.
Según el reglamento técnico de la Lucha Canaria aprobado en La Laguna (Tenerife) en 1989 nos
00

- 2 de jul de 2020
- 2 min.
Oktoberfest, la fiesta de la cerveza de Alemania
El oktoberfest es una de las fiestas y celebraciones más importantes y reconocidas de Alemania a nivel mundial. En esta fiesta, la cerveza es la protagonista de todas las celebraciones. Aún así, la temporada del oktoberfest no deja de ser una opción perfecta para poner en práctica todo lo aprendido en tus clases de alemán de la EICCB (Escuela de Idiomas de la Cámara de Comercio de Bilbao). Los meses de septiembre y octubre son especiales en Alemania. Desde hace años, tiene lu
00

- 2 de jul de 2020
- 2 min.
En la piel del Maorí
Guerreros que cuentan sus historias a través de su piel, una cultura que a pesar de los años, siempre sigue de actualidad. Rostros tatuados, danzas con fuerza, danzas de guerra, con cánticos en forma de gritos y golpes rítmicos conocidos como "hakas", pero también danzas dulces y melódicas, donde cantan historias de amor y nanas acompañadas de instrumentos nacidos de la propia naturaleza, como la madera, la piedra, las conchas o el hueso. Los maories, símbolo de Nueva Ze
00

- 2 de jul de 2020
- 4 min.
Guardianes indígenas del Congo
Las vidas de miles de personas en la cuenca del Congo están siendo destruidas en nombre de la conservación de la naturaleza. Están siendo acosados, golpeados e ilegalmente expulsados de sus tierras ancestrales, a pesar de que son quienes están en mejor posición para protegerlos.
Nuestros padres nos enseñaron que matar a muchos animales es un despilfarro. Nosotros sabemos cómo cuidar de nuestro bosque.
Como habitantes originarios y protectores de la segunda mayor extensión
00

- 2 de jul de 2020
- 2 min.
Noche de Finaos en Canarias
Los Finaos representa una celebración que van perdiendo muchos canarios. Consiste en una práctica donde se reunían esas horas vespertinas y nocturnas del 31 de octubre al 1 de noviembre, familiares, amigos y vecinos a modo de convivencia en una noche muy peculiar. Se hablaba, se contaban historias de difuntos y se comían los frutos de esta época del año: castañas, nueces, manzanas del país…, acompañado todo con anís y ron miel, (lo que ya daba a suponer como acababa la peña d
00

- 2 de jul de 2020
- 4 min.
Las Madamas del Callao
Entre las tradiciones de Carnaval de Venezuela, la que más destaca por vistosidad y originalidad es, sin duda, la relacionada con los Carnavales Tradicionales de El Callao, en el sur del estado Bolívar, y que con una antigüedad de más de 170 años fueron declarados patrimonio cultural de Venezuela.
Y dentro del conglomerado de personajes que conforman esta fiesta, destaca de manera clara la figura de las Madamas, que representan a las matronas y "jóvenes en edad de casamiento
50

- 2 de jul de 2020
- 5 min.
El origen de los nombres de los países de América y el Caribe
Aunque muchas veces me veo que tengo poco tiempo de dedicarme a una de mis pasiones en mi blog tal y como yo quisiera, durante estos días, quiero publicar el significado que tienen los países de este maravilloso planeta donde vivimos y que tanto nos regala y poco conocemos de ello. He decidido comenzar por América y el Caribe por la razón de que compartimos el mismo lenguaje de algunos de sus países, como Latinoamérica, y no lo digo solo por el habla, sino por muchas costumbr
20

- 2 de jul de 2020
- 10 min.
Europa, los 50 países del continente de "grandes ojos"
Después de la anterior publicación del significado de los nombres del continente americano y del Caribe, nos damos una vuelta por el continente europeo, constituido por 50 países soberanos (43 íntegramente europeos y 7 euroasiáticos). Sabías que la palabra "Europa" es de origen griego, compuesta por eur opsis, el prefijo "eu" significa verdadero, y "opsis" significa ver, vista u ojos, que se podría traducir como "ojos grandes", considerado como el continente de "los ojos gran
00

- 2 de jul de 2020
- 10 min.
África, la joya de ébano
Hemos hablado de los distintos significados de los países en continentes como América y Europa, ahora le toca el turno al contienen con más cantidad de países, nada menos que 54. África un continente con una cultura inmensa, llena de colores, tradiciones, magia, de inmensas selvas, grandes desiertos y enormes llanuras. Es el continente más rico en recursos naturales, donde habitan personas maravillosas, felices, que se conforman sólo con vivir de los regalos que la tierra ma
00

- 2 de jul de 2020
- 20 min.
El origen de los nombres de los países de Asia
Con sus más de cuatro mil millones de habitantes (aproximadamente el 60% de la población mundial), el continente asiático se extiende a lo largo de más de cuarenta y cuatro millones de kilómetros cuadrados (el más extenso de los continentes), desde los Montes Urales en el Oeste hasta el Océano Pacífico por el Este, y desde el Océano Glacial Ártico en el Norte, al Índico hacia el Sur. Continente de récord en sus cifras, si echamos la vista hacia atrás, a lo largo de la Histor
00

- 2 de jul de 2020
- 4 min.
Día de Los Enamorados en distintos lugares del Mundo
El Día de los Enamorados no es igual en todas las partes del mundo, cada país tiene sus costumbres y formas de celebrarlo. La cultura occidental ha aglutinado en la fiesta de San Valentín un cúmulo de costumbres antiquísimas, muchas de ellas ritualizadas, destinadas a celebrar, fomentar y ensalzar el amor de la pareja. El 14 de febrero, celebramos San Valentín, el día para sorprender a nuestra pareja y celebrar el amor. No obstante, cada país tiene su tradición particular. ¿Q
00

- 2 de jul de 2020
- 2 min.
El origen del carnaval
La celebración del Carnaval tiene su origen probable en fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el Dios del vino, las saturnales y las lupercales romanas, o las que se realizaban en honor del buey Apis en Egipto. Según algunos historiadores, los orígenes de las fiestas de Carnaval se remontan a las antiguas Sumeria y Egipto, hace más de 5,000 años, con celebraciones similares en la época del Imperio Romano, desde donde se difundió la costumbre por Europa,
30

- 2 de jul de 2020
- 7 min.
Oceanía, el continente de las islas
lo largo de estas semanas, hemos ido conociendo el significado de todos los países del mundo, le toca el turno al continente de Oceanía, más conocido por el continente de las islas, debido a la gran variedad que tiene. Formado por 14 países.
El nombre Oceanía proviene del griego okeanos, que traduce océano, y fue acuñado en 1812 por el geógrafo danés Conrad Malte-Brun, si bien se conoce de sus culturas autóctonas (austronesias) tan temprano como en el siglo II a.C. Los naveg
00

- 2 de jul de 2020
- 2 min.
Las tradiciones más curiosas en Semana Santa por el mundo
Estamos acostumbrados a las celebraciones de Semana Santa típicas en nuestro país, pero existen otros lugares del planeta donde es tradición hacer cosas totalmente diferentes. Te contamos las tradiciones más desconocidas. Semana Santa es una de las fiestas en las que las tradiciones tienen más fuerza. Procesiones, misas, rezos… Dependiendo del lugar del planeta en el que nos encontremos, las celebraciones son unas u otras, pero generalmente todas tienen un componente religios
00
{"items":["5f00b8b3328b98001733b3ed","5f00b6a3be08dd00174eb819","5f00b48686ba260017ef04b1","5f00b31a720a460017d10865","5efe35d5944ced00179ca273","5efe3425e93d270017aa427e","5efe328e7314ad00179952b2","5efe2bcc1cd90200170c152d","5efe22e71cd90200170c03ea","5efe2240ffb5dd0017a19c62","5efe2191ef96480017150f5c","5efe202eef96480017150d48","5efe1e9ed2131b00175171ee","5efe1e17f0544f001804ff0d","5efe1d83daef5f0017e6211d","5efe1cd4f0544f001804fcd5","5efe1aeab6fdb30017877e3b","5efe19f754ae6e00179a348c","5efe1860267a1c00171b61e7","5efe16e6ffb5dd0017a18b34"],"styles":{"galleryType":"Columns","groupSize":1,"showArrows":true,"cubeImages":true,"cubeType":"fill","cubeRatio":1.3333333333333333,"isVertical":true,"gallerySize":30,"collageAmount":0,"collageDensity":0,"groupTypes":"1","oneRow":false,"imageMargin":32,"galleryMargin":0,"scatter":0,"rotatingScatter":"","chooseBestGroup":true,"smartCrop":false,"hasThumbnails":false,"enableScroll":true,"isGrid":true,"isSlider":false,"isColumns":false,"isSlideshow":false,"cropOnlyFill":false,"fixedColumns":0,"enableInfiniteScroll":true,"isRTL":false,"minItemSize":50,"rotatingGroupTypes":"","rotatingCropRatios":"","columnWidths":"","gallerySliderImageRatio":1.7777777777777777,"numberOfImagesPerRow":3,"numberOfImagesPerCol":1,"groupsPerStrip":0,"borderRadius":0,"boxShadow":0,"gridStyle":0,"mobilePanorama":false,"placeGroupsLtr":true,"viewMode":"preview","thumbnailSpacings":4,"galleryThumbnailsAlignment":"bottom","isMasonry":false,"isAutoSlideshow":false,"slideshowLoop":false,"autoSlideshowInterval":4,"bottomInfoHeight":0,"titlePlacement":"SHOW_BELOW","galleryTextAlign":"center","scrollSnap":false,"itemClick":"nothing","fullscreen":true,"videoPlay":"hover","scrollAnimation":"NO_EFFECT","slideAnimation":"SCROLL","scrollDirection":0,"scrollDuration":400,"overlayAnimation":"FADE_IN","arrowsPosition":0,"arrowsSize":23,"watermarkOpacity":40,"watermarkSize":40,"useWatermark":true,"watermarkDock":{"top":"auto","left":"auto","right":0,"bottom":0,"transform":"translate3d(0,0,0)"},"loadMoreAmount":"all","defaultShowInfoExpand":1,"allowLinkExpand":true,"expandInfoPosition":0,"allowFullscreenExpand":true,"fullscreenLoop":false,"galleryAlignExpand":"left","addToCartBorderWidth":1,"addToCartButtonText":"","slideshowInfoSize":200,"playButtonForAutoSlideShow":false,"allowSlideshowCounter":false,"hoveringBehaviour":"NEVER_SHOW","thumbnailSize":120,"magicLayoutSeed":1,"imageHoverAnimation":"NO_EFFECT","imagePlacementAnimation":"NO_EFFECT","calculateTextBoxWidthMode":"PERCENT","textBoxHeight":350,"textBoxWidth":200,"textBoxWidthPercent":50,"textImageSpace":10,"textBoxBorderRadius":0,"textBoxBorderWidth":0,"loadMoreButtonText":"","loadMoreButtonBorderWidth":1,"loadMoreButtonBorderRadius":0,"imageInfoType":"ATTACHED_BACKGROUND","itemBorderWidth":1,"itemBorderRadius":0,"itemEnableShadow":false,"itemShadowBlur":20,"itemShadowDirection":135,"itemShadowSize":10,"imageLoadingMode":"BLUR","expandAnimation":"NO_EFFECT","imageQuality":90,"usmToggle":false,"usm_a":0,"usm_r":0,"usm_t":0,"videoSound":false,"videoSpeed":"1","videoLoop":true,"jsonStyleParams":"","gallerySizeType":"px","gallerySizePx":292,"allowTitle":true,"allowContextMenu":true,"textsHorizontalPadding":-30,"itemBorderColor":{"themeName":"color_12","value":"rgba(204,204,204,1)"},"showVideoPlayButton":true,"galleryLayout":2,"calculateTextBoxHeightMode":"MANUAL","textsVerticalPadding":-15,"targetItemSize":292,"selectedLayout":"2|bottom|1|fill|true|0|true","layoutsVersion":2,"selectedLayoutV2":2,"isSlideshowFont":true,"externalInfoHeight":350,"externalInfoWidth":0},"container":{"width":940,"galleryWidth":972,"galleryHeight":0,"scrollBase":0,"height":null}}
Suscríbete a tu mundo digital
Tu plataforma digital intercultural, en los cinco continentes